Monclova, Coahuila.– A tres años del inicio de la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA), los efectos aún golpean a la economía local. Aunque no trabaja directamente en la siderúrgica, Juan Pichardo, vendedor de globos en la zona Centro, asegura que la baja en el poder adquisitivo de las familias le ha pegado de lleno.
"Antes nos iba muy bien, llegábamos a vender hasta 2 mil pesos en un fin de semana. Ahora apenas sale para pasarla", compartió. Calcula que las ventas han caído alrededor de un 80 por ciento desde que comenzó la crisis.
La variedad de globos que ofrece va desde los 30 hasta los 100 pesos, pero actualmente los más vendidos son los de menor precio. "La gente no tiene dinero y busca lo más económico", comentó, mientras relataba que trabaja de 9 de la mañana a 10 de la noche para poder sostenerse.
El comerciante añadió que, aunque no depende directamente de AHMSA, la falta de empleo ha reducido drásticamente a sus clientes. "Mucha gente se ha ido a Ramos Arizpe o a Anáhuac porque aquí ya no hay oportunidades. Eso nos afecta porque eran los que nos alivianaban", señaló.
Con esperanza, pidió que la situación mejore pronto. "Ojalá reactive AHMSA o que traigan otras empresitas para que Monclova siga jalando y no se apague cuando se guarda el sol", concluyó.