En los últimos días se incrementó el precio del huevo hasta en un 20 por ciento, alcanzando un valor de hasta 70 pesos por kilo, lo que representa un fuerte golpe a la economía familiar, indicó el Presidente de la CANACO.
Oscar Mario Medina Martínez señaló que en los últimos 10 o 12 días se ha dado el aumento gradual del precio del huevo, debido a diferentes factores que se han presentado en Estados Unidos y que han encarecido el producto.
Dentro de los factores están los casos de gripe aviar que obligaron al sacrificio masivo de aves, generando un desabasto que, sumado a las heladas registrada en el vecino país del norte y los casos de influenza aviar registrados en algunos estados, encareció el producto a nivel internacional.
Debido a esto, el precio del huevo de segunda y tercera, llegó a los 45 y 50 pesos el kilo, mientras que el huevo de primera llegó a 65 y 70 pesos el kilo, afectando principalmente a los estados del norte del país.
El representante del sector comercial indicó que esta alza representa un fuerte golpe a la economía familiar, ya que el huevo es un alimento de primera necesidad en los hogares mexicanos.
Sin embargo, aseguró que los productores nacionales buscan una solución para estabilizar el precio en el mercado interno.
"Los grupos de avicultores del país están haciendo un pronunciamiento en el que afirman que, con la producción nacional, se puede abastecer la demanda del mercado y controlar el precio", afirmó.