Los casos de enfermedades gastrointestinales en la región Centro registraron un incremento del 30 por ciento, según reportó la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, donde se mantiene bajo revisión la calidad del agua purificada que se vende a granel, sin embargo, las autoridades descartaron que las plantas purificadoras sean la causa del brote.
Faustino Aguilar Arocha, dijo que si bien el repunte de diarreas, náuseas y vómito coincide con la temporada de calor, no existen pruebas que relacionen los casos directamente con las plantas purificadoras registradas, las cuales, dijo, cumplen con controles bacteriológicos y medidas sanitarias.
"Nosotros siempre estamos al pendiente de lo que son las fábricas de hielo y purificadoras, hacemos visitas constantes y las plantas cuentan con su control bacteriológico y cumplen con todas las medidas higiénicas".
Aguilar Arocha señaló que la vigilancia también se extiende a los expendios automáticos que funcionan con monedas, donde pidió a la gente extremar precauciones, especialmente en el aseo de los garrafones, ya que estos podrían convertirse en focos de contaminación si no se lavan adecuadamente antes de rellenarlos.
"Ahí sí les pedimos que tengan cuidado, que sus garrafones estén limpios y los enjuaguen bien antes de llevarlos a las máquinas automáticas".
Actualmente, la Jurisdicción mantiene un padrón de entre 90 y 100 establecimientos, entre fábricas de hielo y purificadoras, que son inspeccionados periódicamente, y aunque no se han detectado irregularidades, exhortó a denunciar expendios que operen sin registro o sin cumplir las normas sanitarias.
El representante de la Secretaría de Salud también advirtió sobre la higiene personal en la preparación de alimentos, que esto es uno de los factores con los que se presentan muchos casos de este tipo de padecimientos.