La única manera de que se logre la disminución en el costo de la gasolina y “emparejar” el precio con la frontera, sería que el Gobierno Federal retire los impuestos a combustibles y sean más eficientes en las medidas de ahorro del gasto público para compensar estos ingresos.
Así lo señaló el Presidente de la Unión de Organismos Empresariales en la región, Antonio Álvarez Rodríguez tras destacar que las medidas aplicadas por la federación en los municipios fronterizos son estímulos para ayudar al incremento de la producción y ser competitivos con Estados Unidos.
Dijo que existe una propuesta del Senador Armando Guadiana para aumentar la zona fronteriza que abarque los cinco manantiales, y en un futuro podría extenderse más hacia los estados fronterizos.
“Lo que por ahora debe hacer el gobierno es buscar un equilibrio para disminuir impuestos en combustibles y a la vez intensificar su plan de austeridad”, comentó.
Puntualizó que en sí el sector empresarial tiene años “ahogado” con más y más impuestos, y que de alguna manera esto limita las expectativas de los empresarios para lograr su crecimiento.
Consideró que uno de los puntos importantes también para aligerar la carga fiscal a las empresas, podría ser el enfocarse al sector informal para hacer que todos de manera general paguen impuestos y sean formales.