La fe y las tradiciones en el Domingo de Ramos se mantienen entre la población, en donde fieles católicos buscan los ramos para la celebración de estas fechas, que es una de las más importantes de la iglesia católica.
El día de ayer cientos de ciudadanos acudieron a los templos para la celebración de la misa de Domingo de Ramos, con la que se conmemora el inicio de Semana Santa y se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén.
Comerciantes de la localidad, señalaron que se tuvo una gran afluencia de ciudadanos, que acudieron en busca de ramos para llevarlos a bendecir y ser parte de estas fiestas, como una manera de protección y bendición para ellos y sus familias.
Recordar que los ramos de palma, laurel y manzanilla, de acuerdo a la tradición se bendicen y se colocan en los domicilios, en particular detrás de la puerta y todos estos son incinerados el siguiente año, para conmemorar el miércoles de ceniza.
María Valerio señaló que como comerciantes buscan mantener las tradiciones con la venta de los ramos, sin embargo la competencia cada vez es mayor y con el alza en los precios es más complicado continuar con esta actividad.
"Ahorita hay mucha competencia porque ya hasta los de la iglesia venden los ramos y la gente prefiere comprarle a ellos, nosotros tenemos pocas ventas y el producto nos subió mucho y nosotros tratamos de mantener el mismo precio del año pasado".
Señaló que a esto se suma que cada vez es menos gente la que acude a esta celebración, por lo que representa un duro golpe a los comerciantes.