"México está en condiciones para establecer reglas del juego", así lo señalaron empresarios gasolineros quienes mencionan que Estados Unidos depende en gran parte en el tema del crudo, por lo que no puede ceder ante la amenaza de los aranceles.
En medio de la guerra comercial que se vive en la actualidad PEMEX busca diversificar su mercado tanto para la importar de combustibles como para la exportación, ante la amenaza del Presidente Trump de aplicar aranceles al crudo mexicano, por lo que se ven alternativas en mercados europeos y asiáticos.
Empresarios dedicados a este ramo mencionaron que, aunque la estrategia de PEMEX de buscar nuevos mercados es un paso necesario, aún no hay certeza de cómo se manejará la situación.
Señalaron que si bien Estados Unidos es nuestro principal socio comercial por la cercanía que existe, de aplicarse los aranceles al crudo se tendrán que buscar otras opciones aunque esto represente un mayor costo.
"México se tiene que mover desde ahorita para empezar a buscar nuevos mercados, y no depender de Estados Unidos, sabemos que es nuestro principal socio por la cercanía pero si aplican estos aranceles, yo creo que nos va a convenir rodar un poco más y al final será compensatorio".
Indicaron que es momento de que México empiece a pensar en grande, al ser un país rico en petróleo, por lo que está en condiciones para establecer las reglas dentro en el juego y no depender de lo que diga Estados Unidos.
Sin embargo alertó del impacto que podría tener esta medida en el precios de combustibles, por lo que dijo, es necesario que PEMEX apoye para contar con precios más competitivos a nivel nacional.
"Ya se cuenta con el compromiso de vender la gasolina por debajo de los 24 pesos el litro, pero podría bajar si se ofrecieran los mismos estímulos que se dan en la franja fronteriza", indicó.