Coahuila
Buscan que se quede en Monclova la producción de acero
Que no sea un cierre definitivo de Ahmsa, dijo el Alcalde Mario Dávila

Luego que el proceso de quiebra durará aproximadamente seis meses en cristalizarse, directivos de Altos Hornos esperan vender a un grupo empresarial nacional o internacional los equipos más modernos y funcionales para que se quede aquí la producción de acero y generar entre 3 a 4 mil empleos.
Pero esto, tardaría de seis meses a un año en cristalizarse, señaló el Alcalde Mario Dávila quien tuvo una reunión con los directivos de AHMSA, Luis Zamudio, Alejandro Ramírez y Kaylan Gosh un hindú que es director ejecutivo y promotor internacional de la empresa para bajar las mejores condiciones en esta transición de quiebra.
Puntualizó el Alcalde que la quiebra es inminente, pero buscarán las mejores condiciones de llegar a acuerdos basados en la ley y promocionar la parte activa de la empresa, los activos importantes, algunos de ellos son muy modernos para que puedan ser ofertados y vendidos a un grupo de empresarios que continúen con los trabajos en la ciudad y evitar que se los lleven a otros lados y así, generar empleos y mejorar la economía.
Puntualizó que Monclova tiene muchas ventajas de contar con mano de obra calificada a nivel internacional, asimismo tiene los servicios necesarios de educación, hospitales, centros comerciales y en seguridad.
La importancia es que buscan que no sea un cierre definitivo de la empresa, pues por ejemplo el Horno Eléctrico, el Molino Stekeel, pueden reactivarse "que se queden en la ciudad y generen de 3 mil a 4 mil empleos bien pagados, el resto de la empresa tendrá qué ser vendida en otra condición y las personas que lo adquieran, decidirán qué hacer con ellos".
En cuanto a la quiebra y los seis meses que se requieren para concluir, en ese tiempo se podrá valorar la empresa y el equipo para valorar el funcionamiento y pudiera ser entre 6 meses a 1 año la reactivación, mencionó.
Así, es probable que el próximo año se reactive con el 30 a 35% de su capacidad, es decir, una tercera parte.
Antes de finalizar el jefe de la comuna no descarta que si hay una nueva inversión para producir el acero aquí, cambie de nombre la empresa y ya no se llame Altos Hornos de México.