Contactanos

Coahuila

Caen recursos de SIMAS

Por Gerardo Martínez - 26 febrero, 2020 - 09:48 a.m.

Cerca de 500 mil pesos dejaron de ingresar a SIMAS durante el mes de enero, debido a que no existen inversiones en la localidad, lo que causó que no se realizaran estudios de factibilidad de domicilios ni empresas.

La crisis que existe en la región Centro impactó al Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento, que redujo sus ingresos durante el mes de enero, esto lo dio a conocer el Gerente General durante la reunión del Consejo de SIMAS que se realizó el día de ayer y en donde se estableció la importancia de ahorrar recursos.

Eduardo Campos Villarreal mencionó que a diferencia de otros meses, el mes de enero fue el primero en el que no se tuvieron ingresos por estudios de factibilidad, con lo que se demuestra que existe una recesión en la que no hay nuevas inversiones, por lo que se estará buscando la manera de incentivar a los empresarios.

Señaló que este resultado es un indicador de la situación que se vive en la localidad y en el que se tienen que tomar acciones para continuar con la operatividad, es por eso que se analizan los ajustes que se pueden hacer.

“Es un ingreso que no se tiene, pero hasta el momento no afecta hasta las inversiones que se tienen proyectadas, pero vamos a ver cómo va avanzando el año, y veremos los ajustes pertinentes para mantener las inversiones hasta donde podamos”.

Mencionó que se implementará una serie de ajustes para ahorrar costos, que inició con la reducción de su salario, en cuanto a los bonos y premios, disminuyendo de 60 mil a 35 mil pesos, además se redujo personal con la salida de la titular de Cultura del Agua, y cambio la sede de las juntas de consejo del hotel en donde se realizaban a las instalaciones de SIMAS.

TENDRAN FOROS CIUDADANOS

El nuevo Gerente de SIMAS informó que por acuerdo del Conejo de SIMAS se instalaran Foros Ciudadanos en el municipio de Monclova y Frontera, en donde cada alcalde elegirá a 15 personas que lo conformarán y con quien se reunirán una vez al mes, para conocer las necesidades que se tienen en la comunidad.

Estas reuniones son con el fin de mantener la cercanía con la población y atender de primera mano cada uno de los reportes ciudadanos, en cuanto abasto, fugas, cobros y las necesidades que existen, para trabajar con esta información en los planes de inversión.

La crisis económica que existe alcanzó al Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento.

Artículos Relacionados