Conmemora el Museo de Armas y Aspectos Históricos el Polvorín, el XLV, aniversario de funcionar como Museo, entre las actividades realizadas, se llevó a cabo la develación de la placa alusiva a esos 45 años, de haber abierto sus puertas a la enseñanza y aprendizaje de la historia, y estar en contacto directo con documentos, objetos y lugares relativos a los acontecimientos históricos que sucedieron en esta Ciudad, en la Región, el Estado y el País.
Se estrenan los códigos QR, con ellos podrán conocer la historia de los objetos históricos en audio
A este evento acudieron, La regidora de Turismo Arte y Cultura, Gabriela Garza Galván, la directora de Educación, Gladis Villarreal, el director de Arte y Cultura, José Canales y el coordinador del Mueso el Polvorín, Alberto Luna, entre otros invitados.
Durante la celebración se hizo la presentación de los códigos QR. Que darán un giro importante a la forma de presentar la historia a los visitantes, ya que cada aspecto que se encuentra en este museo, será narrado de una forma ágil y entretenida a través del dispositivo móvil, una vez que los códigos han sido escaneados.
Alberto Luna, coordinador del Museo, explicó que los códigos que fueron colocados en algunas piezas, se convierten en información una vez que han sido capturados, agregó que en este caso, la información serán audios que estarán vinculados al objeto o lugar en cuestión, permitiendo que los visitantes al museo, tengan una experiencia única.
En la parte artística, se contó con la presentación de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila, la presentación de dos sopranos y un barítono bajo que acompañados por un pianista, amenizaron la conmemoración de los 45 años de la fundación del Museo el Polvorín.