Luego de que el departamento de policía cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la región determinara a uno de los protagonistas que habían lanzado amenazas sobre masacres en planteles educativos de la localidad, la Policía
Cibernética ya entabló contacto con los mismos.
El delegado de la PGJE, Rodrigo Chaires mencionó que aunque el menor no puede ser sometido a juico por ser menor de 14 años, se estableció contacto con los padres de familia del mismo y fue canalizado para recibir ayuda psicológica a través de la coordinación de atención a víctimas.
El entrevistado manifestó que aunque de momento es el único caso que se ha detectado, el departamento ya mencionado continúa trabajando para dar con el paradero de los menores que han lanzado este tipo de amenazas o advertencias.
Agregó que el caso antes citado en efecto fue efectuado desde una cuenta real, por lo que ahora se mantiene a la búsqueda de aquellos que han recurrido a un perfil falso para llevar a cabo las publicaciones.
“Seguimos trabajando para dar con estos jóvenes, aclarando que únicamente si son mayores de 14 años podrán ser sometidos a proceso, de lo contrario serán turnados a la instancia correspondiente para que sean ellos quienes determinen la situación jurídica de los menores”, agregó el entrevistado.