Hasta el momento, más de 280 choferes de taxi y transporte han cumplido con este trámite del refrendo, destacando el gremio de los taxistas como el más cumplido.
Con el objetivo de apoyar la economía de los transportistas, ante la difícil situación que enfrenta la región, desde hace algunas semanas el cabildo autorizó un descuento del 50 por ciento en el refrendo anual 2025 para unidades del servicio público.
Amador Garza, director de Ingresos, explicó que los taxistas han respondido de manera positiva, acudiendo primero a las oficinas de Transporte y Vialidad y posteriormente realizando su pago correspondiente.
"Ahorita quien más se ha acercado es el gremio de los taxistas. Están interesados, acuden a las oficinas y pagan. Son los más cumplidos, quizá por la situación que viven, pues algunos son ex trabajadores de AHMSA que ahora laboran en este sector", señaló.
Además del descuento al refrendo, adelantó que se trabaja en un esquema para condonar recargos de años anteriores, permitiendo a los concesionarios ponerse al corriente con un pago único de 900 pesos por cada año adeudado desde 2021.
No obstante, reconoció que ha sido más complicado lograr la participación del transporte urbano y, especialmente, de los materialistas.
"Se les ha invitado muchas veces, aunque sabemos que es un tema delicado. Se han perdido rutas, y en el caso de los materialistas, la carga ha bajado bastante a raíz de la situación de AHMSA", mencionó.
Respecto a este sector, comentó que hay registros de adeudos de hasta seis o siete años atrás, los cuales podrán regularizarse con un cobro simbólico.
Actualmente, se trabaja en la actualización del padrón de todo el transporte, proceso que podría extenderse por un trimestre o semestre, ya que un ejemplo es que, de 200 materialistas registrados, solo alrededor de 150 podrían estar en operación.