Alumnas pueden pedir ayuda mediante un botón de pánico de una aplicación en caso de ser víctimas de acoso o robos, esta se dirige a los guardias de la Universidad Autónoma de Coahuila como a las corporaciones de seguridad, con el fin de protegerlas de feminicidios.
El rector Salvador Hernández Vélez presento su libro Serendeando en Coahuila en el Teatro de Cámara del Teatro de la Ciudad, habló sobre la biodiversidad de las sierras del estado y en río de Sabinas.
“Estamos en coordinación estrecha con las policías estatales y municipales porque tenemos más de 37 mil estudiantes y es fundamental que los campus estén bien protegidos”, dijo el rector ante la preocupación que vive la población en general por la ola de feminicidios a nivel nacional.
Además de los acosos del año pasado, también hubo asaltos a estudiantes en Camporredondo el cual está a un lado de la unidad deportiva en la capital del país, se invitó a la población estudiantil a tener mayor cultura de la denuncia con el botón de pánico en caso de requerir apoyo, es una aplicación de celular que se registra con matricula y va directo a los guardias y corporaciones de seguridad
Indicó que se tienen actividades como la cultura de la no violencia y aseguro que la universidad está en contra de la violencia de género, y se toman acciones dentro de la universidad, en caso que sucedan incidentes ya que es su responsabilidad tomar las medidas correspondientes.
También se fortalecerán las cámaras de seguridad y capacitaciones a vigilantes, además de contar con tutorías en toda la universidad y dar seguimiento a alumnos que muestren una problemática, aparte de las académicas y deportivas.
En esos casos canalizan a las Escuelas de Psicología de Monclova y Saltillo, como el caso de FIME Monclova donde un alumno acoso a una compañera y tuvo que recurrir a tratamiento psiquiátrico, el joven ya está en tratamiento médico y regresó a clases este semestre.
Señalo, en 2019 hubo muchos incidentes de suicidios en Saltillo, no se puede pasar desapercibido y dan orientación en cada escuela como facultad.