El Presidente de CANACINTRA Monclova informó que la amenaza de la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos ha generado un impacto económico y laboral en la región, lo cual se podría agravar de no llegar a un acuerdo antes de este 1 de agosto.
Jorge Mtanous Falco dijo que las medidas aplicadas por el Presidente Donald Tump ya está dejando secuelas, en donde las empresas se han visto en la necesidad de disminuir su producción y dar de abaja personal.
Señaló que hasta el momento no se ha dado el cierre de empresas, sin embargo existe el riesgo en caso de que se apliquen aranceles a partir de este primero de agosto, por lo que confían que se logre un acuerdo con el Gobierno Federal.
"Estamos esperando lo que dijo la presidenta (Claudia Sheinbaum) esta mañana, y que se logre un acuerdo, una negociación durante estos días, y de esta manera evitar que se apli-quen los nuevos aranceles".
Mencionó que de entrar en vigor estos aranceles se complicará el panorama, sobre todo para las empresas que se dedican a la exportación, que son la mayoría, sin embargo, el principal afectado será Estados Unidos.
Comentó que también en el vecino país del norte existe un impacto por las decisiones del presidente Trump, al entrar en una recesión debido al aumento en los precios de los pro-ductos.
"La gente en Estados Unidos ha dejado de comprar por la inflación, los productos han aumentado y esto afecta a los ciudadanos, por lo que de aplicarse este 30 por ciento a to-dos los productos, la situación se complicará aún más".
Reconoció que esto generará un impacto en las empresas de la región, porque al bajar las compras en Estados Unidos, bajan los pedidos y por ende la producción y con ello inicia el recorte de personal.
Es por eso que están a la expectativa, en espera de que se llegue a un acuerdo antes de este viernes.