El talento de los artistas urbanos les ha permitido posicionarse dentro de la sociedad que antes los criticaba. El futuro de los grafiteros, break dancers, tatuadores, y raperos de nuestra ciudad se vislumbra cada día mejor. Si bien aún queda un gran camino por recorrer el esfuerzo de cada uno de ellos los ha traído hasta aquí, y además, están abriendo puertas para los futuros artistas urbanos.
Hablando de la honestidad de un rapero, yo lo que trato de hacer es crear algo que deje un poco a la sociedad
Karmina60b: El rap es eso: un medio de expresión que te exige esa liberación, esa protesta, lo que no puedes decir en cualquier lado lo puede.
Germen One, es un rapero de Frontera que tiene más de 15 años haciendo rap. Inició como la mayoría de ellos: sin mucho apoyo. Y ahora, ya con dos discos grabados y un gran futuro nos cuenta su experiencia y lo que piensa sobre el arte urbano.
El pasado 28 de febrero sacó su más reciente disco titulado “Alquimia”, que es el regalo sorpresa para todos los que lo estuvieron esperando. Se estuvo anunciando para el 2017, pero por motivos personales tuvo que atrasarlo. Este es su segundo material como solista.
“Mi nombre es Germen One, canto rap, tengo más de 15 años en la escena. En el 2006, empecé con un grupo formal, es uno de los grupos de rap pioneros de Monclova, se llama R2H, ya solo quedo yo y otro amigo. En ese entonces sacamos un disco de toda la agrupación. En 2010 salió otro disco. Desde esa época ya se venía dando todo mi gusto por el Rap. Ya después de eso cada quien agarró su rumbo. Yo también seguí con mi vida. Tuve algunos obstáculos, como la parálisis cerebral de mi hija. En el 2015 salió mi primer material como solista. Desde entonces estoy trabajando yo, así solo.
Estilo de vida
No es un hobbie, tengo más de la mitad de mi vida haciendo esto, ya es indispensable, hacer música como la que yo hago depende mucho de los estados de ánimo.
¿Música como la que tú haces, a qué te refieres?
Bueno ya ahora pienso que mi música lleva más sentido. Hablo de sentimientos, soy un poco más maduro que otros raperos, que respeto el trabajo de todos pero yo creo que eso es algo que me caracteriza: la madurez. A lo mejor es por las situaciones que me ha tocado vivir en mi familia, por lo de mi hija. Son situaciones que me han hecho madurar y trato de sacar todo eso ahí cuando escribo. Pero no siempre es madurez, a veces ando contento, a veces enojado, triste. Creo que eso es lo que tengo de especial.
¿Qué estilo manejas?
Yo siempre he dicho que lo que vives, lo que sientes, es lo que vas a hacer, no puedes mentir; dentro de esto hay mucho de qué abarcar. Por ejemplo, yo te puedo hablar de la calle, pero yo ahorita no vivo la calle, porque estoy en un ambiente más familiar. Si yo escribo de la calle sería mentir, pero no te puedo decir que no lo hago porque veo todo lo que pasa alrededor.
Entonces mi estilo es un poco callejero y de conciencia.
Proceso para hacer música
Siempre he intentado fijarme metas y fechas, decir: para tal día voy a tener grabadas tantas canciones, pero en este punto es muy complicado por el tiempo que tengo. El trabajo me quita mucho tiempo, y lo que tengo libre lo uso para estar con mi familia, eso es lo principal para mí.
Pero hay una cosa que yo creo que a todos los raperos nos llega que es la inspiración. Por ejemplo, estoy aquí, pero puedo ver a esos niños que están jugando, la patrulla que acaba de pasar y de ahí trato de agarrar algo. Llega de repente. Entonces cuando hago música trato de que fluya toda. Porque en ocasiones amigos míos me piden que hagamos música y sí lo hago, se puede. Pero yo para estar conforme trato de que la inspiración me llegue sola.
Alquimia
El título del disco pasado se llama identidad, decidí hacer ese disco porque cuando se deshizo el grupo de rap en el que estaba yo decidí seguir haciendo rap, y en ese disco yo quise dejar en claro que eso era lo que me gustaba y lo que hacía.
Luego este disco se llama Alquimia, a veces uso muchas metáforas, le puse así porque para mí ahorita es sacar algo malo y convertirlo en algo bueno.
No siempre lo que saco es poesía o bien centrado, lo que más intento es sacar mi estado de ánimo, y soltarlo, lo uso para eso, para liberarme de todo lo que traigo adentro, sentirme a gusto, eso siempre ha sido lo principal: hacer rap para sentirme bien yo, ya si le gusta a alguien ya es ganancia.
Identidad vs. Alquimia
Las diferencias entre el disco pasado y éste es la madurez, de la que ya hablaba anteriormente. La voz obviamente también cambió mucho, antes estaba más joven. Pero la mayor diferencia radica en los temas, ahora hago mucho rap, desde que amanece estoy pensando, pero ahorita ya me concentro más en ver qué es lo que quiero decir con las canciones, no decir cualquier cosa sin sentido. Por eso hablo de madurez.
Sobre mis influencias, siempre he pensado en lo que es auténtico, me gusta la balada, la música disco, la cumbia, porque desde que era niño pues mi papá era cumbiero. En el rap, Cypress Hill, Control Machete, que lo escuché desde que estaba en cassette; entonces cuando yo escucho a Control Machete me doy cuenta que se puede hacer música de rap en español, porque hasta ese momento todo lo que se escuchaba era en inglés, influencias de Estados Unidos. Control Machete es un ícono para mí.
Rap independiente, talento monclovense
Esto es algo que nos gusta y tenemos que movernos nosotros solos. Es tiempo de que nuestra música se escuche un poco más. Aquí en Monclova hay muchísimo lugar para explotar, para que todo México y el mundo lo escuchen. Hay mucho talento entre nosotros. Es porque el rap del sur no tiene de vecino a Estados Unidos, nosotros recibimos directamente la influencia de allá. Eso fue lo que primero me enganchó a mí. Yo creo que es por eso, estamos a la par de Estados Unidos.
El auge del Rap
Es un peligro porque se puede hacer una moda, y cae en lo repetitivo, y eso es lo que no me gusta a mí. Lo auténtico y verdadero, eso sí.
Por ejemplo, hablando de la honestidad de un rapero, yo lo que trato de hacer es crear algo que deje un poco a la sociedad. Tratar de dejar de hacer, cuando hago música trato de sentirme bien conmigo mismo. Porque si lo hago por lo que los demás esperan de mí, aunque no me sienta a gusto, me estaría mintiendo y eso no va conmigo.