Contactanos

Coahuila

Emigran egresados por falta de empleos

El coordinador de la UAdeC señala que los nuevos profesionistas requieren más oportunidades laborales en Monclova.

Por Mónica Meza - 10 febrero, 2025 - 09:34 p.m.
Emigran egresados por falta de empleosLuis Carlos Talamantes; coordinador de UA de C.

La falta de empleo en la región está obligando a los recién egresados de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Unidad Norte, a buscar oportunidades en otras ciudades o estados, afirmó Luis Carlos Talamantes, coordinador del campus.

El impacto de la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA) ha sido determinante en esta problemática, pues el cierre de la acerera redujo drásticamente la demanda de profesionistas en áreas como Minería y Metalurgia, afectando a quienes se preparaban en estos campos. Ante este panorama, la universidad ya analiza la apertura de nuevas carreras que respondan a las necesidades del mercado laboral actual.

Talamantes explicó que la institución ha comenzado a ajustar su oferta académica, priorizando programas con mayor demanda laboral. Un claro ejemplo es Mecatrónica, que ha tenido gran aceptación, mientras que Electrónica está en riesgo de desaparecer. También se busca fortalecer programas como Psicología, Enfermería e Ingeniería Industrial.

"La situación nos obliga a tomar decisiones. Si vemos que una carrera deja de tener oportunidades, debemos replantearnos su continuidad. Con Mecatrónica, por ejemplo, ha sido un éxito, ya que tenemos 150 aspirantes para solo 80 lugares, y estamos gestionando más aulas y docentes para ampliar el cupo", detalló.

Falta de empleo: un reto para los egresados

Cada año, alrededor de 300 jóvenes egresan de la UA de C en Monclova. Aunque aproximadamente el 60%  logra colocarse antes de terminar la carrera, el resto enfrenta serias dificultades para encontrar empleo, lo que los obliga a migrar en busca de oportunidades.

"Muchos de nuestros egresados no encuentran trabajo en Monclova porque simplemente no hay suficientes vacantes para absorber a todos los profesionistas. Por eso, esperamos que pronto lleguen nuevas empresas a la región", concluyó Talamantes.

La falta de empleo para los recién egresados sigue siendo un desafío en Monclova, y la universidad busca adaptarse con carreras más acordes a la realidad del sector productivo. Mientras tanto, la migración laboral sigue siendo la única alternativa para muchos jóvenes.

Artículos Relacionados