Contactanos
Coahuila

Encubrir casos de bullying es un delito: advierte líder estatal de padres de familia al Guadalupe Victoria

Padres de Familia exigen transparencia y acción ante situaciones de bullying y violencia emocional en el Colegio Guadalupe Victoria. La comunidad educativa en alerta.

Por Adriana Cruz - 24 julio, 2025 - 01:52 p.m.
Encubrir casos de bullying es un delito: advierte líder estatal de padres de familia al Guadalupe Victoria

El presidente estatal de la Asociación Nacional de Padres de Familia advierte que la escuela podría incurrir en responsabilidad legal por no denunciar hechos que afectan a menores.

Tras las denuncias realizadas por exempleadas del Colegio Guadalupe Victoria de Monclova, quienes señalaron no sólo despidos arbitrarios sino también la supuesta prohibición de reportar casos de bullying y violencia emocional infantil, la Asociación Nacional de Padres de Familia ha alzado la voz.

En entrevista para La Voz, Javier Castillo, presidente estatal de dicha asociación, afirmó que si directivos o autoridades religiosas del plantel impidieron que se canalizaran casos ante instancias oficiales, estarían incurriendo en un delito grave por omisión y encubrimiento.

"No es cuestión de religión ni de reglamentos internos, es un asunto de ley. Si se dieron cuenta de una situación que ponía en riesgo a un alumno y no la reportaron, están incurriendo en una falta que puede ser sancionada por una autoridad ministerial", declaró.

Castillo recordó que cualquier institución educativa, pública o privada, está legalmente obligada a dar parte a las autoridades correspondientes cuando tiene conocimiento de situaciones como acoso escolar, maltrato o vulnerabilidad emocional de sus estudiantes. En este caso, según los testimonios, dos situaciones delicadas fueron detectadas por el equipo docente, pero la madre superiora habría impedido su reporte ante instancias como la PRONNIF

"No pueden anteponer el prestigio de la institución sobre la salud de los alumnos. La prioridad en cualquier plantel deben ser primero los niños, luego los maestros. Las escuelas deben garantizar un entorno sano, seguro y legal", insistió el dirigente.

Además, Castillo enfatizó que, una vez que las denuncias se hacen públicas a través de medios de comunicación o redes sociales, la autoridad educativa estatal está obligada a investigar.

"Con que se publique en un periódico o se mencione en redes, la Secretaría debe actuar de oficio, pedir informes y verificar qué está ocurriendo en ese plantel", explicó.

Por último, hizo un llamado a los padres de familia del Colegio Guadalupe Victoria a organizarse y activar su representación interna, ya que cada institución debe contar con una sociedad de padres registrada ante la Secretaría de Educación, la cual puede solicitar auditorías, proteger a los alumnos y actuar como vigilante de que no se violen sus derechos.

Hasta ahora, el colegio no ha emitido postura oficial ni ha respondido públicamente a las declaraciones de docentes o padres de familia.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados