El líder sindical Ismael Leija Escalante se pronunció respecto a las declaraciones del síndico Víctor Manuel Aguilera, quien señaló que tres áreas importantes de Altos Hornos de México (AHMSA) no pertenecen a la empresa, sino a terceros. Ante esto, Leija aclaró que, si bien estas áreas están en garantía por préstamos adquiridos, siguen formando parte de AHMSA, por lo que es necesario establecer un convenio que defina su situación dentro del proceso de venta de la siderúrgica.
Leija Escalante explicó que desde el sindicato tenían conocimiento de esta situación, razón por la cual se ha insistido en que la venta de AHMSA se realice en su totalidad como una sola unidad. Esta estrategia busca garantizar la estabilidad de la empresa y de sus trabajadores, evitando fragmentaciones que puedan afectar su operación y su viabilidad financiera.
El dirigente sindical también mencionó que AHMSA mantiene adeudos con diversas instituciones gubernamentales, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Estos pasivos representan un reto adicional para la reactivación de la empresa y requieren de acuerdos que permitan su regularización.
Finalmente, Leija precisó que, aunque en sus declaraciones pudo haberse interpretado de manera errónea que dichas áreas no pertenecían a AHMSA, su postura ha sido clara: sí forman parte de la siderúrgica, pero se encuentran en garantía debido a los compromisos financieros adquiridos. En este sentido, reiteró la importancia de que cualquier negociación contemple la situación real de la empresa y busque soluciones que permitan su rescate y continuidad.