Con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura y llena de gratas experiencias, Coahuila puso en marcha el Operativo Integral 2025. Autoridades estatales y municipales dieron el banderazo a este esfuerzo coordinado, que prevé la llegada de más de 850 mil visitantes y una derrama económica cercana a los mil millones de pesos.
El arranque oficial del operativo se llevó a cabo este viernes en el Teatro de la Ciudad de Monclova. Ahí, la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, presentó los principales ejes de la estrategia bajo el lema "En Coahuila hay Plan". La iniciativa prioriza la seguridad, los servicios médicos, la vialidad y la promoción turística en todo el estado.
Amezcua informó que se instalarán 21 módulos de información turística en puntos clave, como Cuatro Ciénegas, Candela y otros destinos dentro de la Ruta del Desierto. Estos espacios brindarán a los visitantes orientación, folletos y apoyo para disfrutar al máximo de las riquezas naturales, gastronómicas y culturales de la región.
El operativo contempla un despliegue especial de seguridad en los 13 municipios de la Región Centro, con la participación de corporaciones policiacas, elementos de Protección Civil y personal médico. La intención es prevenir incidentes y responder con rapidez ante cualquier eventualidad en zonas de alta concentración turística, como carreteras, balnearios, templos y plazas públicas.
Además, comerciantes y prestadores de servicios se han sumado a esta iniciativa, apostando por un periodo vacacional en el que la hospitalidad y la tranquilidad distingan a Coahuila. "Queremos que quienes nos visiten se lleven lo mejor de nuestra tierra: su historia, su gente y su paz", señaló la funcionaria.