Contactanos

Coahuila

Está Monclova sobre red de gasoductos

Algunos quedaron en desuso tras el cierre de AHMSA; otros siguen en operación en zonas comerciales y habitacionales.

Por Adriana Cruz - 09 febrero, 2025 - 08:07 a.m.
Está Monclova sobre red de gasoductosGasoductos en Monclova: ¿Bomba de tiempo bajo nuestros pies?

Bajo las calles de Monclova y Frontera se extiende una red de ductos de gas natural y combustible que, lejos de ser una reliquia industrial, podría convertirse en una bomba de tiempo. Mientras algunos quedaron en desuso tras el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA), otros siguen en operación en zonas comerciales y habitacionales, como la avenida Sidermex, donde existen centros comerciales, escuelas, empresas y viviendas.

A la incertidumbre sobre el estado de estas tuberías se suma la falta de información de las autoridades. El director de Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado, reconoció desconocer cuántos ductos existen realmente en la ciudad, mientras que el coordinador de Protección Civil en la Región Norte, José Alfredo Contreras, advirtió:

"Mientras haya residuos, hay riesgo. Si el ducto está cerrado pero ventilado, el peligro disminuye, pero si está solo cerrado la posibilidad de una fuga es real."

Además, señaló que se desconoce si el ducto que abastecía a AHMSA sigue sellado o simplemente fue cerrado sin una purga adecuada, lo que podría dejar gas atrapado en su interior.

La falta de mantenimiento y supervisión de la infraestructura de gas quedó en evidencia el miércoles pasado, cuando una falla en una válvula de seguridad del gasoducto de la empresa Real Alloy provocó una fuga de gas que duró más de una hora, obligando al desalojo de varias familias en Frontera.

La fuga generó una gran movilización y se estableció un perímetro de evacuación de 800 metros, aunque solo se desalojó a las familias más cercanas.

Este incidente pone en duda la seguridad de los gasoductos en la región, tanto los que siguen operando como los que fueron abandonados sin un plan claro de desmantelamiento.

Uno de los puntos más preocupantes es la avenida Sidermex, en el sur de Monclova, donde hay líneas activas de gas a escasos metros de negocios, escuelas y viviendas.

"Aquí pasa mucha gente todos los días, hay supermercados, empresas y viviendas. Si ocurre una fuga, el daño podría ser catastrófico", advirtió un comerciante del sector.

Pese a esto, las inspecciones a estos ductos son desconocidas para la población, y no hay reportes recientes sobre su mantenimiento.

Otro punto de riesgo es la presencia de una tubería de gasolina frente a las oficinas del C4, Centro de Monitoreo y Seguridad de la ciudad. Hasta el momento, Protección Civil no ha informado sobre su estado, lo que añade otra capa de incertidumbre sobre la infraestructura subterránea de la ciudad.

Hasta ahora, Protección Civil de Monclova, quien recientemente nombró a un nuevo director a cargo, no ha dado certeza sobre el estado de los ductos en Monclova. Empresas gaseras han señalado que solo operan líneas activas, mientras que AHMSA, en crisis financiera, no ha informado si el ducto que la abastecía sigue sellado adecuadamente.

Las autoridades locales, por su parte, carecen de un censo claro sobre la cantidad de tuberías que atraviesan la ciudad y su estado actual.

El caso de Real Alloy es solo un ejemplo de lo que puede ocurrir cuando la infraestructura de gas falla por falta de mantenimiento. La diferencia es que, en ese caso, el ducto estaba en operación y pudo ser controlado.

¿Qué pasaría si una tubería en desuso, con residuos de gas atrapados, sufre una perforación accidental? ¿O si un ducto activo en Sidermex tiene una fuga en plena hora pico?

Monclova permanece con una red de ductos invisibles bajo sus pies, algunos activos y otros abandonados, pero todos con el potencial de convertirse en una amenaza latente.

En la colonia Obrera los tubos de gas (ductos amarillos) y agua (ductos verdes) están en el aire y a escasos metros de las viviendas. La calle secundaria dos se caracteriza por su particularidad visual: en cada cuadra, grandes postes amarillos, marcados con las letras ´PELIGRO´, alertan a los transeúntes sobre la presencia de ductos de alta presión que recorren la vía. Estos postes, de un intenso color amarillo, se destacan en el paisaje urbano, recordando constantemente el riesgo potencial asociado a los ductos que atraviesan esta zona, generando una sensación de alerta en quienes transitan por allí."

Artículos Relacionados