Contactanos
Coahuila

Estrategia Código 100: Prevención del riesgo suicida en Coahuila

Protección Civil y Seguridad Pública colaboran en la identificación y atención de casos de riesgo suicida.

Por Carolina Salomón - 31 julio, 2025 - 05:53 p.m.
Estrategia Código 100: Prevención del riesgo suicida en Coahuila

Identifican a ocho personas en riesgo suicida a través del Código 100; mujeres entre 18 y 45 años predominan entre los casos detectados que ya fueron canalizados a atención psicológica y psiquiátrica de la Secretaría de Salud y al hospital Amparo Pape.

En coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública que han sido los primeros respondientes, se ha logrado identificar a estas ocho personas con conductas suicidas y otras que ya han intentado atentar con sus vidas.

El doctor Max Elguezabal, regidor de Salud en el municipio, informó que la atención ha sido posible gracias a la Secretaría de Salud, a través del Hospital Amparo Pape, que ha destinado personal especializado, una cama de observación y una línea de atención para los casos más delicados.

"Sabemos que el tema del suicidio es multifactorial. No respeta edad, género ni estatus social. Se relaciona con enfermedades, depresión, problemas económicos o familiares. Es una situación compleja, por eso es necesario atenderla desde la prevención", explicó el funcionario.

Elguezabal lamentó que en semanas recientes se hayan registrado suicidios consumados, algunos de ellos en personas jóvenes y en edad productiva. Reiteró que es urgente seguir trabajando en la prevención, detección temprana y atención directa para quienes presentan señales de alerta.

La estrategia Código 100 busca actuar de manera inmediata ante los casos de intento suicida o ideas suicidas, ofreciendo un acompañamiento profesional integral, con el respaldo de psicólogos y psiquiatras, así como el seguimiento continuo de cada caso.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados