El ex regidor de Fomento Económico, Leonardo Hernández, enfrenta un juicio reivindicatorio de propiedad por la invasión de un área verde en la colonia FESTSE, que legalmente pertenece al municipio de Monclova. El Ayuntamiento, a través de su departamento jurídico, ya ofreció los medios probatorios y da puntual seguimiento al caso ante los juzgados civiles.
Ciro de los Ángeles Palomo, jurídico del Ayuntamiento, confirmó que el predio en cuestión fue destinado como área verde desde que se autorizó el fraccionamiento del sector, en cumplimiento a la obligación del fraccionador de ceder el 15 por ciento del total del terreno para espacios públicos.
"El área verde invadida sí es propiedad municipal. Cuando se autorizó el fraccionamiento, se estableció esa fracción para área verde. Existe una supuesta compraventa que fue revisada en la administración pasada, pero no se llevó a cabo el proceso de desincorporación del patrimonio municipal, por lo tanto, la venta es inválida", explicó.
De los Ángeles Palomo precisó que el juicio tiene como fin recuperar la fracción del terreno invadida, ya que legalmente no pudo haber sido vendida sin pasar por el proceso formal ante Cabildo y el Congreso del Estado, que son los únicos facultados para aprobar la desincorporación de bienes patrimoniales del municipio.
"La compraventa no tiene legitimación legal. Para que un bien municipal pueda ser vendido o gravado, es indispensable su desincorporación, y ese procedimiento nunca se realizó. Por eso hay muchas posibilidades de que el Ayuntamiento recupere el terreno", enfatizó.
Aunque la escritura está a nombre de una mujer, el ex regidor Leonardo Hernández se ostenta como propietario del terreno, lo que ha generado inconformidad entre vecinos por sus constantes intervenciones en el predio.
El jurídico municipal subrayó que, legalmente, el único dueño válido es quien aparece en la escritura, sin embargo, el movimiento y la ocupación del terreno han sido promovidos por el ex funcionario.
El Ayuntamiento reitera su compromiso con la defensa de los espacios públicos y continuará los procedimientos legales necesarios para restituir la fracción del área verde a la comunidad, tal como estaba destinada desde la creación del fraccionamiento.