“Si fueran regulares no los infraccionarían”, indicó el gerente de la línea de transporte
Grupo SENDA se deslinda de las sanciones que hace la Policía Federal durante operativos en donde se han visto perjudicados directamente algunos negocios de viajes de la localidad, indicó el gerente general en Coahuila, Carlos Rodríguez.
Mencionó que por medio de la Canapat (Cámara Nacional de Autotransporte y Turismo Nacional) se analiza la seguridad tanto de las carreteras como de las mismas unidades y sobre todo la de los pasajeros.
En las reuniones que se hacen ahí también se mezclan los representantes de la Policía Federal y se enteran de las irregularidades que tienen algunas empresas, por lo que posiblemente ahora estén actuando contra las irregularidades que tienen las empresas.
Dijo que tienen años informando que las rutas como Monclova-Saltillo, Monclova-Monterrey y Monclova-Torreón siempre han tenido tráfico de unidades irregulares y esta información se respalda de los operativos.
“Si fueran regulares no los infraccionarían, cuando una empresa establecida va a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a pedir placas federales, piden ciertos requerimientos, como una central, una terminal con estancia, andén, operadores certificados, unidades con más requerimientos, lo cual lo pueden hacer ellos, pero no lo hacen”.
Mencionó que los integrantes de la Canapat hicieron el señalamiento para que todos cumplan con la ley, SENDA está interviniendo simplemente porque está levantando la mano a nivel nacional.
Aseguró que son negocios demasiado irregulares que incluso no tienen seguros, permisos ni buenas instalaciones o las adecuadas para brindar el servicio.
“No se sabe en qué condiciones vengan esas unidades, precisamente tuve una llamada hace días porque había operativo en Castaños y al ir a Monterrey se tuvieron que ir por Candela debido a que querían evadir la justicia, los pasajeros no querían regresar con ellos”, mencionó Carlos Rodríguez, gerente del Grupo SENDA en Coahuila.