Contactanos

Coahuila

Expone concurso de dibujo depresión entre los niños

El director de Servicios Educativos señaló que la mayoría de las veces, los menores no se pueden expresar con palabras.

Por Azucena Tenorio - 23 mayo, 2024 - 09:36 p.m.
Expone concurso de dibujo depresión entre los  niñosLos alumnos de preescolar y primaria plasmaron sus emociones en papel.

A través de un concurso de dibujo y pintura la Secretaría de Educación Pública (SEP), invitó a los estudiantes a plasmar sus emociones, reflejando en algunos de ellos una alta incidencia en casos de depresión y tristeza, que deben ser atendidos.

Participaron los alumnos de preescolar y primaria, donde cada sector escolar envió al ganador para concursar en cuatro categorías, los alumnos pudieron expresar sus sentimientos y pensamientos a través del arte.

En el caso de la alumna Zoe Valentina Martínez Luna, decidió pintar sobre la tristeza y el miedo a sentirse juzgado por los demás, basándose en su experiencia ya que muchas veces siente que a las personas no les agrada o que no es suficiente para sentirse aceptada.

Otra de las ganadoras fue Edith Escarlet Jiménez de la escuela primaria Suzanne Robert de Pape, quien también decidió dibujar sobre un tema que no deberían enfrentar los niños, la depresión, ella plasmó a una niña de espaldas y la luz eran las personas que estaban ahí para ayudarla.

Por su parte, la niña Ariel Guadalupe Sánchez de la escuela primaria Nicolás Bravo plasmó a una pequeña pensando y externando cada una de las emociones basándose en colores.

"Las principales pruebas psicológicas son a través del dibujo y la figura humana, entre otras, nosotros tenemos la oportunidad de que los 7 mil niños de cada grado educativo de primaria tuvieron la oportunidad de expresar lo que ellos consideren pertinente", dijo Félix Rodríguez Ramos.

El director de Servicios Educativos señaló que la mayoría de las veces, los menores no se pueden expresar con palabras pero los docentes especialistas ven los dibujos y pueden detectar algunas situaciones que atraviesan por sus pensamientos y mediante esto, se les puede ayudar a una toma de decisiones responsable.

 

Artículos Relacionados