El rechazo de la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados genera certidumbre entre las empresas de generación de energías limpias, por lo que existe un nuevo panorama en el que se podría incrementar las inversiones y niveles de producción.
Empresas como Speco Wind Power en Monclova se mantuvieron en incertidumbre durante el último año debido a la amenaza de la aplicación de la Reforma Eléctrica, que frenaría la generación de energías limpias.
Mario Dante Galindo, representante de la CTM Frontera, que tiene a su cargo el Contrato Colectivo de Trabajo en esta empresa, informó que la decisión que tomaron los Diputados Federales, genera un nuevo panorama para el sector.
Sin duda, el rechazo de esta propuesta genera confianza de los inversionistas de continuar con sus proyectos, por lo que se prevé que en los próximos meses se tenga un incremento en los niveles de producción y con esto la contratación de personal.
Indicó que hasta el momento no se ha tenido un acercamiento con directivos de la empresa, pero confían que esto sea un parteaguas para que despunte este sector, como hace algunos años.
“Vemos así de manera inmediata que si les va a beneficiar, no hemos tenido acercamiento con directivos de la empresas, pero anticipo que con el hecho que no se haya aprobado la Reforma, da ánimo de supervivencia a este tipo de empresas que generan energías limpias, y Speco se encuentra dentro de este ramo”.
Señaló que durante el 2021 la empresa se mantuvo con bajos volúmenes y poco personal, debido a la expectativa de la información del Gobierno Federal, ante el interés de impulsar esta Reforma, que prácticamente se mantuvieron en Stand by, en espera de la resolución y ahora el panorama es diferente.
“Se genera la confianza de que se pueda reactivar, Speco puede cambiar para bien de los clientes, va a empezar a ver con más normalidad y certidumbre legal, que da el gobierno con esta posición”, indicó.