Contactanos

Coahuila

Gestionan puente en Colinas de Santiago

Para evitar accidentes con el paso del tren.

Por Diana Ortiz - 20 febrero, 2023 - 11:50 p.m.
Gestionan puente en Colinas de SantiagoEl Alcalde Mario Dávila se reunió con el Diputado Antonio Gutiérrez Jardón y le solicitó su apoyo para gestionar el puente sobre las vías del ferrocarril a la altura de Colinas de Santiago.

El Alcalde Mario Dávila gestionó ante el Diputado Antonio Gutiérrez Jardón la inversión para la construcción de un puente sobre las vías del ferrocarril a la altura de la Colonia Colinas de Santiago, así como una nueva planta tratadora de aguas negras.

Reconoció que anteriormente ya se había planeado la construcción del puente en este lugar al sur oriente de Monclova, sin embargo, desconoce por qué no se aterrizó el proyecto y destacó que justamente la intención es revivir el objetivo pues sí se requiere un puente “supra” en el lugar, pues se registran muchos accidentes.

Mencionó que se trata justo de donde convergen el Libramiento Carlos Salinas de Gortari y la Avenida Sidermex, y consideró que requiere una inversión de aproximadamente 150 millones de pesos.

Precisamente se cumplió ya con la gestión ante la visita del diputado federal quien se comprometió a llevar la gestión a la federación.

Asimismo, otro de los proyectos contemplados con el legislador es la construcción de una nueva planta tratadora de agua, pues la que actualmente está en Monclova absorbe solo el 70% del agua de descargas en la ciudad, el 30% restante se va hacia la descarga natural al norte de Monclova, y es agua que utilizan para riego en Estancias.

APOYARÁ A EX ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE DURANGO

En otro tema, el jefe de la comuna dijo que recibió a través de redes sociales la petición de ex alumnos de la Universidad Autónoma de Durango para que los apoye en agilizar sus títulos, luego que expresaron que algunos de ellos tienen tres años gestionándolo.

Al respecto, el Presidente Municipal indicó que solo se ha comunicado con ellos a través de mensajes en redes sociales, pero ratifica su disponibilidad de atenderlos el día que ellos quieran, incluso sin cita.

Dijo que le extraña mucho que se hable de 3 años para la entrega de títulos, pues si bien es cierto son trámites que pueden tardar de 6 meses a un año, el que sobre pase ese tiempo ya es una situación extraordinaria.

Puntualizó que su compromiso será verificar ante los directivos de la institución cuál es la situación que concierne el tema.

Mencionó que se trata de una universidad que ya tiene prestigio antes de instalarse en Monclova y que incluso sigue en expansión, por lo que destaca será bueno conocer cuál es la situación que atraviesan y en cuanto tiempo podrán responder a los alumnos con sus títulos.

Artículos Relacionados