Los Estos alimentos quedaron prohibidos para manejarse al interior de los planteles educativos
El supervisor de Educación Física en la región Centro del Estado reconoció que hay un grave problema de obesidad infantil y los padres de familia no apoyan en la buena alimentación de sus hijos, al contrario los acostumbran a ingerir comida chatarra todo el tiempo.
Raul Peñalosa Cisneros, aseguró que desde hace años la región Centro repunta por registrar más índices con sobrepeso y obesidad en menores de edad, Coahuila es el primer lugar a nivel nacional y México a nivel mundial.
Lamentablemente narró que los padres de familia no hacen mucho por mejorar las condiciones de salud de sus hijos pequeños, pues aún y cuando mediante programas les indican dietas y activación física, se rehúsan a cambiar su alimentación.
Y es que destacó que los niños llevan a las escuelas lonches con alimentos altos en grasas y en harinas y no se ha podido contrarrestar por que los padres prefieren no gastar en adquirir alimentos nutritivos para aplicarles una dieta saludable.
Ante la situación se han programado diferentes estrategias en los planteles como lo es la activación física diaria, de 10 a 30 minutos, antes de las actividades educativas se ejercita a los estudiantes, además de esto, los maestros tienen horas de descarga, donde atienden a los grupos con obesidad pero también bajo peso.
Se les da seguimiento, se trabaja con nutriólogos y padres de familia para tratar de corregir la situación, pero el problema sigue siendo grave, dando que no han cambiado mucho las estadísticas registradas de sobrepeso y obesidad en la Secretaría de Salud.
“El llevar una dieta implica gasto, sin embargo los nutriólogos se acoplan a las necesidades de las familias, por ello les preparan dietas con alimentos accesibles”.
Dijo que los porcentajes se manejan anualmente de acuerdo a las estadísticas que emite la Secretaría de Salud, pero a la fecha se obtiene 80 por ciento de participación de los alumnos en cuanto a actividad física y un 60 por ciento en participación de los padres para tener buena alimentación”.