Contactanos

Coahuila

Hay que esperar a que se calme la economía

Por Staff / La Voz - 13 enero, 2017 - 05:32 a.m.

En un mes, se podrá saber el verdadero impacto en los precios del aumento en los combustibles

Gerardo Benavides Pape, presidente del Grupo Industrial Monclova, consideró habría que esperar al menos un mes para ver el comportamiento de los precios en productos y servicios, derivado del aumento a los combustibles, que teóricamente debería de bajar, una vez liberado el precio.

Confió en que debe ajustarse a la baja el precio del combustible al final, de lo contrario, sí habría un problema por un aumento en los productos y servicios.

Reconoció que también tendrían que darse ajustes en los salarios de los trabajadores, más que nada para mantener la fuente de trabajo, dado que la industria tampoco puede sacar un producto más caro, porque pierde competitividad y no hay quién lo compre.

Subrayó, que actualmente hay especulación de todos los sectores, pero hay que esperar un mes a que se calme la economía y ver las “ramificaciones” del efecto del aumento.

Benavides Pape, explicó que Estados Unidos tiene una gasolina más barata porque abrió a la iniciativa privada la operación y refinación del producto y, aunque no era un país productor de petróleo, hoy  produce 12 millones de barriles diarios de crudo y México 1.8 millones diarios.

“Eso es lo que da coraje,  que perdimos mucho tiempo, a la mejor, las reformas que el Presidente pasó, son muy buenas, el problema es la base y  el tiempo que pasó, esto debió hacerse hace 20 años, ¿qué pasó con la refinaría de Hidalgo?, duele, a mí me duele estar pagando la gasolina más cara cuando éramos la envidia de América Latina, y ahora somos un país que estamos tratando de luchar porque nos hemos visto afectados por una serie de condiciones globales que nos están llevando entre las patas y tenemos que salir adelante”.

“Yo, la única ventaja que le veo al estado de Coahuila, es que tenemos a la principal acerera de México, la principal industria de fabricación de carros de ferrocarril, una industria automotriz muy sólida y rentable, eficiente y siempre hemos salido adelante, siempre hemos tratado de hacer las cosas bien, porque se manejan bien los negocios, se cuida la mano de obra, tenemos mano de obra calificada, tenemos que cuidarla, siempre he dicho que es lo fuerte de Coahuila, la mano de obra, lo que pasa es que ahora sí nos pusieron en una posición muy difícil, que afectaron muchas personas con este precio de las gasolinas”, expresó.

El presidente de GIMSA manifestó que, aunado al aumento en los combustibles en México, se tiene la amenaza de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, pretendiendo llevarse capitales.

Indicó que el presidente de Estados Unidos no se maneja solo y habrá un Congreso que lo haga centrar sus posturas, que es probable que cambien cuando esté realmente en la Casa Blanca, dirigiendo un país.

Artículos Relacionados