Aunque la venta de juegos pirotécnicos está prohibida en la región, a través de la red social de Facebook varios usuarios están ofreciendo explosivos con entregas a domicilio.
Durante el mes de diciembre, la demanda de este producto se dispara ya que la gente lo utiliza para festejar el nacimiento del niño Dios o para recibir el Año Nuevo.
La última vez que en Monclova se realizó la Feria del Cohete fue en el 2015, desde entonces el Gobierno del Estado no otorga los permisos para su venta por motivos de seguridad, pero ni esto impide que la ciudadanía los consiga.
“Las redes sociales son lo peor para la autoridad y no solo por la venta ilegal de la pirotecnia, también por los operativos antialcohol y hasta la venta de bebidas embriagantes, ahí tiene acceso todo mundo y es casi imposible localizarlos”, comentó Maurilio Romo, regidor de Seguridad Pública.
Dijo que además de que se han dado cuenta de la venta por Facebook, también lo están haciendo en las pulgas y plazas, pero luego de recibir una denuncia acuden y no encuentran nada, como no están establecidos es difícil dar con ellos.
Exhortó a la gente a ser responsables y comentó que es bien sabido que lo más prohibido se vuelve lo más deseado, hay que pensar en el bienestar de la familia, sobre todo de los hijos para sufrir accidentes que le pueden afectar de por vida.
“Se han tenido problemas, ¿cuantos menores de edad no han sido lesionados con la pirotecnia? y hasta que nos pasa algo así nos arrepentimos, por algo está prohibida la venta de estos productos, hay que ser más conscientes porque incluso se los dan caros y lo siguen comprando”, comentó.