A partir de este lunes 31 de marzo, escuelas de la región centro han comenzado con la eliminación de alimentos con bajo valor nutricional dentro de los planteles educativos. La medida, impulsada por las autoridades escolares, busca fomentar una alimentación saludable entre los estudiantes y promover el consumo de agua natural en lugar de bebidas azucaradas.
El titular de Servicios Educativos, Abraham González, explicó que la estrategia se implementará en tres etapas. En la primera, se retirará la venta de comida chatarra en las tiendas escolares. Posteriormente, se trabajará con madres, padres y tutores para fomentar lonches saludables en casa. Finalmente, en la tercera fase, se abordará el tema de la venta de productos fuera de los planteles, buscando la colaboración de los comerciantes para alinear sus ofertas con la iniciativa.
Además, en algunas escuelas, la cooperativa ha sido eliminada por completo y se ha solicitado a los directivos el envío de un menú con opciones saludables. Las autoridades educativas recalcan que el objetivo principal es combatir la obesidad infantil y garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad.
Se hace un llamado a las familias para que refuercen esta medida desde casa, evitando enviar comida chatarra en los lonches escolares y optando por alternativas más saludables. Con estas acciones, se espera generar un impacto positivo en la salud de la comunidad estudiantil y crear hábitos de alimentación que perduren a lo largo de la vida.