Hoy comienza el registro para vacunar a los niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años de edad en todo el país contra el Covid-19, con el requisito que tengan comorbilidades como diabetes, cáncer, VIH, afecciones crónicas de hígado, riñón o sistema digestivo, entre otras.
Desde hace unos días el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó sobre la Política Nacional de Vacunación contra el Covid-19 a niñas, niños y adolescentes que padecen alguna enfermedad crónica y adolescentes embarazadas.
Debido a que se trata de personas más susceptibles a desarrollar la forma grave de la infección por coronavirus. Recibirán la vacuna los que tengan alguna enfermedad que deprime el sistema inmune, ya sea por la propia enfermedad como cáncer, VIH o trasplantes, o por tratamientos.
También se inmunizará a quienes padecen enfermedad pulmonar crónica grave, neurológica crónica o cardiovascular; afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo; diabetes y otros padecimientos endócrinos, lo que incluye obesidad grado 2 o mayor; anomalías genéticas o cromosómicas.
Las adolescentes embarazadas recibirán la inmunización donde son atendidos, como hospitales de segundo nivel y de referencia. Aunque a nivel nacional se estima vacunar entre 750 mil y un millón 500 mil niñas, niños y adolescentes en todo el país, en la región centro aún no se tiene un número específico.
Será hasta que los padres de familia los registren en la página de www.mivacuna.salud.gob.mx que se las autoridades conozcan cuantas dosis del biológico de Pfizer podrían llegar.