Contactanos

Coahuila

Inician ensayos para Viacrucis Viviente

Participarán más de 40 actores y 10 músicos.

Por Adriana Cruz - 13 abril, 2025 - 08:17 a.m.
Inician ensayos para Viacrucis VivienteInician los ensayos para el viacrucis viviente

Los ensayos para el Viacrucis Viviente 2025 en Monclova ya han comenzado, con más de 40 actores y 10 músicos afinando cada detalle de esta representación que se llevará a cabo el próximo Viernes Santo. Este año, por primera vez, las parroquias Santiago Apóstol y Santuario de Guadalupe han unido esfuerzos para ofrecer una experiencia más enriquecedora y significativa para los fieles.

La representación iniciará el viernes 18 de abril a las 8:00 de la mañana en la Plaza del Magisterio con el juicio de Jesús. El recorrido continuará por el bulevar Madero, la avenida República del Salvador y la avenida Uruguay, culminando en el Cerro del Cristo La Bartola, donde se escenificará la crucifixión entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía. Más de 40 actores participarán en esta puesta en escena, que integrará cantos, ambientación y un enfoque artístico para que los asistentes vivan la pasión de Cristo desde el corazón.

El director general del evento, Roberto Carlos Menchaca Saucedo, destacó que han sido dos meses de trabajo continuo para dar forma a esta representación. "El Viacrucis no es solo el rezo tradicional que conocemos, aquí hay un plus: actores con experiencia, cantantes en escena y una producción cuidada al detalle para que la gente viva la pasión de Cristo desde el corazón. Este año se convierte en el Viacrucis de la Ciudad", expresó.

Se espera la asistencia de más de mil personas, por lo que se hace un llamado a los asistentes a llevar ropa ligera, gorra y sombrilla, debido a las altas temperaturas que se pronostican. "Estamos muy contentos, porque después de muchos años, dos parroquias unen esfuerzos para ofrecer una experiencia única. Como nos dijo el padre, cada Viacrucis tiene su textura y su aroma, y en este, cada persona encontrará un espacio para conectar con Jesús", concluyó Menchaca.

Artículos Relacionados