De comprobar que los guardias cobran estacionamiento a los derechohabientes en el área de Ginecología, el Instituto Mexicano del Seguro Social impondría sanciones, comentó el director Max Elguezabal, luego de las declaraciones anónimas de cinco trabajadores de la empresa SIEL.
“La gestión inicial de reportar a personal de la empresa Siel, nosotros los contratamos, es brindar un servicio como debe ser, apegados a los lineamientos que tiene el Seguro Social y según el contrato, las labores que deben hacer en cada turno”.
El director Max Elguezabal dijo que los guardias deben tener un buen trato al personal derechohabiente como a los trabajadores del instituto. Señaló que era un problema interno de la empresa de seguridad donde había quejas de los guardias hacia el anterior supervisor, Tomás Carrillo, se levantó un reporte y las acciones fueron realizadas. En cuanto a los problemas que los guardias tienen con Esmeralda Carrillo Yañez, comentó que no hay quejas por parte de los pacientes o familiares de los mismos relacionados con maltrato y de llegar a suceder, hablaría con los encargados de la empresa Siel como de Servicios Generales del IMSS, Francisco Gómez Almanza.
A la actual supervisora, la habían acusado de cobrar 200 pesos de estacionamiento en el área de Ginecología de la Clínica 7, tratar mal a los guardias y junto a guardia Adela García también cobran 300 pesos a los vendedores con tal de ingresar al Bloque A. Cabe señalar que no se permite la venta de comida dentro del instituto para evitar enfermedades.
“Si nosotros llegáramos a identificarlos, se le impondrían sanciones como en otros años se ha hecho, cualquier médico y trabajador tiene la capacidad de reportar este tipo de acciones o señalamientos de desviación de funciones, las cuales son ilegales”.