Después del cuarto mes es adecuado aplicarse un refuerzo contra el Covid-19, indicó el Epidemiólogo Estatal Juan Salinas Aguirre quien dijo que hay personas que ni siquiera tienen la primera dosis, importante para no llegar a ser hospitalizados.
En el caso del laboratorio Pfizer es posible aplicarse otra dosis con tres semanas de separación, mientras que en el caso de AstraZeneca hasta 8 semanas de separación entre la primera y la segunda.
La evolución del coronavirus en el mundo confirma que las vacunas de refuerzo son buenas para el sistema inmunológico de las personas, gracias a estos se mantiene la protección para combatir las cepas tan transmisibles como la variante Ómicron.
“Hace unas semanas se pasó este biológico al sector salud y fue un gran acierto porque se han aplicado miles de vacunas, toda vacuna que se aplique contra el Covid-19 sirve y la que no sirve es la que se vence y no se aplique”.
Señaló que la Secretaría de Salud es de las mejores en el mundo en cuanto a los programas de vacunación gracias a las estrategias que se implementan, alcanzando a cubrir a mucha población en poco tiempo.
Hasta el momento se han aplicado 9 mil dosis de las 15 mil que llegaron a la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, una muestra de la diversificación de las jornadas y el alcance a quienes estaban rezagados hasta de primera dosis.