De nueva cuenta aparece el nombre de Belén Saraí Martínez Calzada involucrado en casos de desfalcos y desvió de recursos, al ser señalado dentro de las personas que contribuyeron para el desvió de 250 millones de pesos de Altos Hornos de México, y que también se vio involucrada en desvío de recursos durante la administración municipal de Alfredo Paredes López.
Dentro de la lista de los prestadores de servicio externos, que simularon una actividad con AHMSA durante los últimos años para concretar el desvió de recursos en complicidad con el ex Director Corporativo de Recursos Humanos, se encuentra el nombre de Belén Saraí Martínez Calzada.
La joven contadora se ha visto involucrada en una serie de escándalos, no solamente con el tema de Altos Hornos de México, sino que en el 2019 también fue vinculada con desvió de recursos del ayuntamiento de Monclova, a través de la constructora ZADAMA Construcción y Soluciones.
A través de esta constructora, que fue constituida en 2018 obtuvo contratos millonarios para realizar obras municipales, a pesar de no contar con maquinaria, instalaciones, ni personal especializado para la ejecución de obras, de acuerdo a información proporcionada por los representantes de CMIC en ese entonces.
A pesar de ello el ayuntamiento de Monclova encabezado en ese entonces por el Alfredo Paredes, otorgó contratos por 10.5 millones de pesos, para realizar diversas obras en el municipio.
En marzo recibió el primer contrato con la guía OP SD-045 que corresponde a trabajos de drenaje sanitario en la colonia Obrera Sur Tercer Sector. Como ese, la dirección de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo de Blass López Rodríguez validó otros 15 contratos.
A pesar de no contar con experiencia en el ramo, obtuvo del mes de marzo a mayo del 2018, otros cinco contratos más de obra pública por un monto cercano al millón de pesos para realizar obras de drenaje en colonias Campestre, Las Estancias, Francisco Villa, Del Rio y Obrera Sur.
También cobró al municipio 1 millón 86 mil pesos por barrido manual de calle, en una superficie menor a una hectárea, retiro y disposición de escombro, sin que se dieran los detalles técnicos.
Ahora de nueva cuenta sale a la luz el nombre de Martínez Calzada, en el caso de Altos Hornos de México, sin que hasta el momento se defina su participación y el monto por el que es señalada.