Contactanos
Coahuila

Israel acusado de bloquear ayuda humanitaria en Gaza

La tensión se incrementa en Gaza debido al bloqueo de ayuda humanitaria, generando preocupación por la situación humanitaria.

Por Staff / La Voz - 04 agosto, 2025 - 11:06 a.m.
Israel acusado de bloquear ayuda humanitaria en Gaza

GAZA (3 de agosto de 2025) — El Gobierno de Gaza acusó a Israel de bloquear la entrada de más de 22 000 camiones de ayuda humanitaria, compuestos por alimentos y medicamentos, que permanecen detenidos en los pasos fronterizos del enclave, intensificando una crisis humanitaria que amenaza con convertirse en hambruna generalizada.

Según autoridades gazatíes, al menos 175 personas han fallecido por hambre o desnutrición desde el inicio del conflicto, incluidos 93 menores. La situación se agrava por una recepción insuficiente de suministros vitales. Gaza exige la liberación inmediata y constante de todos los camiones retenidos.

Entretanto, fuentes israelíes reportan que más de 23 000 toneladas de ayuda han ingresado a Gaza durante la última semana a través de 1 200 camiones. Sin embargo, organizaciones de ayuda señalan que buena parte del cargamento no llega a los almacenes de la ONU ni a la población afectada, debido a saqueos, demoras en cruces y ataques violentos.

En los últimos días, decenas de civiles murieron por disparos israelíes o durante tumultos por acceder a los puntos de distribución, con más de 1 400 muertes reportadas desde el 27 de mayo. Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 10 personas fallecieron mientras intentaban obtener ayuda y 5 más por inanición.

La ONU y organizaciones humanitarias alertan que solo el 10 % de la ayuda realmente alcanza a los civiles y sostienen que Gaza requiere al menos 500–600 camiones diarios, cifra muy superior a los 200 efectivos por día actuales. Las inspecciones burocráticas, restricciones militares y la inseguridad intensa dificultan una distribución eficaz.

Diversos expertos y funcionarios de Naciones Unidas, incluidos el relator Michael Fakhri, califican la escasez de suministros y el bloqueo como un posible uso del hambre como arma de guerra, llegando a denunciarlo como crimen contra la humanidad. Organizaciones como Human Rights Watch y la Corte Penal Internacional ya han iniciado investigaciones al respecto.

La tensión política también se intensifica: el ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben-Gvir, desató una ola de repudio regional tras orar en la mezquita de al-Aqsa, en una violación del status quo religioso. Mientras tanto, las autoridades palestinas exigen acceso humanitario inmediato y sin condiciones para evitar más muertes y una catástrofe alimentaria irreversible.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados