Contactanos

Coahuila

Las peleas se ´combaten´ con valores

El director de Servicios Educativos dijo que se ha maximizado mucho lo que denominan el "Club de la Pelea", le resta importancia.

Por Azucena Tenorio - 19 febrero, 2025 - 09:55 p.m.
Las peleas se ´combaten´ con valores"El club de la pelea ha sido magnificado, es primordial mejorar los valores", dijo el director de Servicios Educativos, Abraham Segundo.

FRONTERA, COAHUILA.- El director regional de Servicios Educativos, Abraham Segundo, descartó la existencia de un supuesto "club de la pelea" integrado por estudiantes que, a través de redes sociales, organizan enfrentamientos y generan incidentes fuera de los planteles educativos.

Aseguró que el tema ha sido exagerado y enfatizó que la solución a esta problemática debe ser un trabajo conjunto entre sociedad y padres de familia.

No obstante, trascendió la detección de un grupo denominado "Quiz", conformado por aproximadamente 150 alumnos de diversas primarias, secundarias y preparatorias de Monclova. Este grupo, según reportes, tiene el propósito de incitar riñas y conflictos en las inmediaciones de las escuelas, utilizando incluso armas blancas.

Se presume que su origen se encuentra en grupos de WhatsApp o Facebook, donde continúa el reclutamiento de jóvenes. Por su parte, el director de Servicios Educativos reiteró que el tema del "club de la pelea" ha sido magnificado y subrayó la importancia de la educación en valores dentro del hogar, señalando que los padres juegan un papel fundamental en la prevención de estos problemas.

Agregó que se reforzarán los rondines de seguridad en las inmediaciones de las escuelas, pero insistió en que la solución debe acompañarse de una enseñanza de valores desde casa.

Sobre la reciente pelea campal registrada en la zona oriente de Monclova, en la que participaron estudiantes de secundaria, Abraham Segundo explicó que las autoridades educativas atienden los incidentes dentro de los planteles, mientras que para los eventos externos se trabaja en coordinación con comités ciudadanos y el apoyo de los padres de familia.

Artículos Relacionados