La línea de transporte Rivera Tour operaba sin oficinas en Monclova y de manera informal, se dedicada principalmente a trasladar comerciantes desde esta ciudad hacia distintos puntos del país para surtirse de mercancía.
De acuerdo con testimonios de comerciantes, entre ellos algunos dedicados a la fayuca, los viajes se realizaban de forma periódica según las temporadas comerciales más importantes del año: verano, Día del Niño, Día de las Madres, entre otras fechas clave para el comercio local.
El punto de salida más común era el estacionamiento de Soriana Pape, desde donde partían las unidades de Rivera Tour ofreciendo viajes redondos a precios accesibles.
Durante años, esta práctica fue encabezada por el fundador de la línea, don Alberto, quien falleció trágicamente en un accidente mientras conducía una de sus propias unidades.
Tras su muerte, la operación quedó a cargo de sus hijos, quienes continuaron el servicio pero comenzaron a emplear a personas sin experiencia en la conducción o manejo de viajes largos.
Lamentablemente, esta situación se desembocó en una tragedia reciente ocurrida en los límites entre Coahuila y Nuevo León, donde una de las unidades sufrió un accidente que dejó varios lesionados y personas fallecidas, encendiendo las alarmas sobre la regulación y vigilancia del transporte de pasajeros informal que aún opera en la región.