En el marco del 108 Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, pensionados del IMSS llevaron a cabo una marcha pacífica para exigir pensiones justas y denunciar lo que consideran una violación a sus derechos constitucionales.
El grupo de pensionados realizaron una marcha desde la Subdelegación del IMSS Monclova al monumento de Carranza, con el fin de manifestar su lucha y exigir el respeto a los principios de seguridad social establecidos en la Carta Magna.
"Tomamos un acuerdo en la reunión pasada de que hoy íbamos a llevar a cabo esta marcha con el fin de conmemorar el aniversario de la Constitución, la cual en los últimos años ha sido mutilada y ha sufrido muchas contrarreformas que han eliminado beneficios esenciales para el pueblo trabajador".
Raymundo Romo señaló que en los últimos años se han aprobado cambios a la legislación que afectan derechos fundamentales, entre ellos, los contemplados en los artículos 3, 27, 123 y 130 de la Constitución.
Los manifestantes enfatizaron que el artículo 123 establece que el salario mínimo debe ser suficiente para garantizar el bienestar de una familia en el ámbito material, social y cultural, pero señalaron que las actuales pensiones no cumplen con ese principio.
"El IMSS, en su artículo 168, dice claramente que las pensiones por invalidez, cesantía o vejez no deben ser inferiores al 100% del salario mínimo, y aquí es precisamente donde se está violando la Constitución. La Ley del Seguro Social no puede estar por encima de la Constitución".
Los pensionados advirtieron que continuarán con este tipo de movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas por las autoridades y llamaron a la sociedad a unirse en la defensa de los derechos laborales y sociales consagrados en la constitución.