Contactanos

Coahuila

Modérese, tome agua y haga ejercicio: IMSS

Por Lidiet Mexicano - 30 diciembre, 2017 - 03:26 a.m.

Entre tres y cinco kilos, en promedio, llegan a aumentar de peso las personas que exceden su ingesta calórica diaria durante las fiestas decembrinas, sobrepeso que se gana fácilmente y que es difícil eliminar de no hacer cambios radicales en los hábitos alimenticios y de actividad física.

Para disfrutar el fin de año, e iniciar uno nuevo sin riesgos de salud por obesidad, sobrepeso, altos niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y presión arterial, nutriólogos recomiendan disfrutar la comida durante estas épocas, pero consumirla con moderación, además de adoptar una rutina de ejercicio.

Enrique Lozano Paz, nutriólogo del Seguro Social, pone a consideración las siguientes recomendaciones para disfrutar las fiestas de fin de año e iniciar 2018 con un buen pronóstico de salud:

 Desayunar de manera balanceada y no saltarse este alimento; es válido comer diversos platillos pero con moderación y procurar que siempre contengan verduras; preferir opciones bajas en sal y ricas en fibra, así como limitar la ingesta de leche, alimentos ricos en grasa con irritantes y comida “chatarra”.

 Evitar el alcohol: es frecuente que en días de celebración se incremente el consumo de bebidas alcohólicas, si no se es capaz de controlar la cantidad, es mejor no tomarlas.

 Con moderación, dulce pero sin azúcar, es como se deben elegir las bebidas dulces como jugos, aguas, atoles, café, etcétera. Se deben evitar los endulzantes y de preferencia, preparar en casa estos alimentos.

¿Ponche? Sí, pero solo uno al día. Aunque es una buena fuente de micronutrientes, es un zumo de muchas frutas que no se recomienda en personas con problemas de glucosa.

Tener movilidad, para esto no es necesario salir de casa, ya que en la actualidad existen canales en televisión o internet que ofrecen rutinas para ejercitarse.

En caso de intenso frío, se puede optar también por lugares cerrados y practicar baile, así como ejercicios de relajación y estiramientos, por lo menos una vez a la semana.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados