Muchos comerciantes están optando por la energía mediante paneles solares, esto ante los altos costos que en los últimos meses les ha llegado en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad.
Arturo Valdés; presidente de la Cámara Nacional de Comercio dijo que esta es una de las mejores alternativas aunque reconoció que la inversión inicial es pesada para el comerciante con el paso del tiempo es muy redituable en dos o tres años más y vale la pena.
Es la única manera de combatir el alto costo de la energía eléctrica para bajar los costos fijos en un comercio, comentó que tiempo atrás cuando empezaban con esta alternativa quedó parado porque el gobierno federal no daba motivaciones, se había parado la inversión de la energía solar pero ya se reconoció que es lo único para combatir la difícil situación.
“La energía eléctrica cuesta mucho, la generada por carbón, hidráulica o por gas butano lo único más barato es la solar”, comentó el líder de los comerciantes.
Dijo que hasta este momento no han hecho un censo pero mucha gente está buscando la energía solar con paneles, esperan que el gobierno federal apuesta a incentivos y que apoye a estos proyectos que además ayudan al cuidado del medio ambiente.
La mayor parte de la ganancia de un comerciante se va en el pago de la energía eléctrica y en pagar la nómina, ese es el gasto más fuerte de cualquier comercio.
En días pasados Periódico La Voz dio a conocer el proyecto de la empresa Energy Point que precisamente ofrece una gran solución para las familias de la Región Centro, esto es con alternativas para disminuir el costo del recibido de la energía eléctrica mediante paneles solares.
Gabriel Sierra; Director General de Energy Point y Jonathan Hernández; Gerente Comercial, dieron a conocer los beneficios que esta empresa ofrece a la población con la venta e instalación de paneles solares, en casa habitación, industrias y cualquier otro lugar, logrando reducir un recibo de 10 mil pesos hasta 54 pesos.