Continúa pegando en la comunidad el efecto de Altos Hornos de México, en donde existe un déficit socioeconómico, que ha llevado al cierre de negocios, así lo indicó el presidente de Coparmex, quien dijo que con la llegada de nuevas inversiones se ve una recuperación, pero aún falta.
Durante esta semana se realizó la colocación de la primera piedra de la empresa Dual, así como se anuncian eventos deportivos y culturales que generan mayor turismo en la región y que representa un movimiento económico.
Sin embargo, Mario Coria Rohell señaló que aún se cuenta con déficit derivado de la crisis de AHMSA, en donde se debe ser optimistas con las inversiones que están llegando, pero eso no significa que el problema esté resuelto.
El empresario recordó que AHMSA generaba una derrama económica millonaria en la región, con el pago de salarios, ahorros y aguinaldos, un flujo de recursos que hasta ahora no ha sido compensado.
"Vamos a seguir viendo este impacto, pero esperamos que en el corto plazo sea menor y llegue un punto en el que ya no haya déficit".
Reconoció que el panorama es incierto debido a factores como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la amenaza de la aplicación de nuevos impuestos, aunado a la falta de diversificación en México.
El impacto se ha reflejado en el cierre de negocios en la región, fenómeno que de acuerdo al presidente de Coparmex, es común en cualquier ciudad, pero que en Monclova ha sido más notorio debido a la crisis de AHMSA.