La reciente aparición de ventas masivas en línea, ha sido factor determinante para que los comerciantes ambulantes registren bajas en ventas de hasta en un 50%, según determinó la líder de la Unión de Comercio Ambulante, Melba Farías.
La entrevistada señaló que desde que aparecieron las ventas en línea, los dedicados al comercio semifijo han tenido pérdidas considerables, siendo aún más notorias durante el inicio de este año.
Agregó que con tal descaro los vendedores on line han optado por tomar el mercado ambulante como punto de referencia para hacer sus entregas, causando así la irritación de los comerciantes, quienes sí tienen que pagar piso para ejercer sus ventas de manera cotidiana.
“Es increíble que nadie regule esta situación, los afectados no solo somos los comerciantes, quienes ya registramos baja en ventas de manera considerable, sino que además cada vez son más los compradores que se ven afectados por estafas o mercancía defectuosa”, detalló
Y es que en efecto no existe autoridad competente que se encargue de regular dichas compra- venta, por lo que la entrevistada exhortó a los compradores a tener cuidado de donde adquieren su mercancía ya que la mayoría de estas no tiene garantía y además se puede perder el rastro de quien o quienes efectúan la venta.
Agregó que tan solo en lo que va de este año se ha tenido una baja que va más allá de lo que se esperaba, y que culpan ya no solo a la cuesta de enero, sino que gran parte de la pérdida es a consecuencia de las ventas en línea.