Ante el aumento en las deportaciones desde Estados Unidos, autoridades y transportistas trabajan en la organización de un plan logístico para el traslado de migrantes desde la frontera hacia el interior del país.
Personal de diversas dependencias y representantes del sector transporte visitaron Piedras Negras este fin de semana para revisar los detalles de este operativo, que busca atender el fenómeno migratorio de manera coordinada y eficiente.
De acuerdo con Leonel Vidal, gerente de Ómnibus, la Secretaría de Relaciones Exteriores lidera los esfuerzos para garantizar que los traslados cumplan con los requerimientos necesarios:
"Relaciones Exteriores es quien soporta ese servicio para poder trasladar a las personas y cumplir. Estamos revisando cómo se va a manejar esta actividad."
Empresas de transporte como Ómnibus, Futura y Anáhuac podrían participar en este tipo de traslados, que aunque hasta el momento no se han tenido viajes especiales, están dispuestos a colaborar en caso de ser requeridos.
"Fue una reunión con representantes de todas las fronteras, desde Tijuana y Ciudad Juárez hasta Piedras Negras y Acuña, para verificar los procedimientos y presupuesto disponible", agregó.
El representante de Ómnibus señaló que el objetivo es garantizar un proceso ordenado y humano para el traslado de migrantes hacia el interior del país, considerando factores como la capacidad de los transportistas, la logística en cada frontera, y la disponibilidad presupuestaria para implementar las acciones requeridas.