Contactanos

Coahuila

Presentan a empresarios proyecto de seguridad

Por Mónica Meza - 01 febrero, 2020 - 00:58 a.m.

Sonia Villareal quien recientemente fue nombrada titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado se reunión con representantes de las diferentes cámaras empresariales con la intención de presentar el proyecto de trabajo que se tiene dentro de la secretaría, mostrar indicadores con los que se mide para mejorar en ciertos temas.

“Es importante que conozcan cómo estamos y hacia dónde vamos por que la seguridad es un tema que nos compete a todos”, señaló antes de ingresar a las instalaciones locales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación donde se realizó la reunión de manera privada.

Estuvo Sonia Villarreal con representantes de las diferentes cámaras empresariales.

Señaló que el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís ha hablado de los retos en equipamiento para la policía y lo demostró a principio del mes de enero donde hizo una inversión de más de 76 millones de pesos en la compra de 10 tanquetas.

Además se con templan fuertes inversiones en armamento y dijo que uno de los retos que enfrenta el Estado es con ciertas autorizaciones de armas de diversos calibres, pero también habló de la intención que se tiene de no escatimar el recurso para el número de elementos.

Otro de los temas importantes fue el número de elementos que se tienen y como se va a incrementar a través de las academias basándose en las convocatorias para incrementar el estado de fuerza.

Dijo que se debe contar con 1.8 elementos por cada mil habitantes, actualmente el Estado cuenta con mil 500 elementos solo de la Secretaría de Seguridad Pública, sin contar las direcciones municipales y elementos del ejército.

Tocó el tema de los exámenes de control y confianza que reducen el número de elementos que están por ingresar a corporaciones, pero señaló que es sumamente importante que estén certificados para tener una policía confiable y certificada.

“Independientemente de si muchos no aprueban, hay que poner filtros, revisar bien el perfil para que cuando presenten sus pruebas ya hayan pasado por un filtro y puedan aprobar”, comentó.

Mencionó que el Fondo Federal fue autorizado y es un recurso de 209 millones de pesos, la próxima semana se informará como se va a distribuir en el Estado.

“La propiedad para el Estado es el equipamiento y academias, en eso estará distribuido el recurso, además viene el recurso del Fortaseg donde este año además de los municipios que ya se tenían se aumentó Ramos Arizpe”, comentó.

Dijo que municipios invertirán en temas de radiocomunicación o algún tipo de equipamiento o video vigilancia, una inversión estatal que se pueda coordinar con los municipios.

Además indicó que dentro de los compromisos que se hacen es disminuir las quejas de Derechos Humanos, esto iniciará en las academias para tener la proximidad del elemento con la ciudadanía, los elementos que ya se tienen se debe seguir el procedimiento jurídico para dar resolución a cada queja.

Artículos Relacionados