Contactanos

Coahuila

Aranceles de Trump provocarían despidos

Impactará la producción en empresas del sector metalmecánico y automotriz en Coahuila.

Por Gerardo Martínez - 14 febrero, 2025 - 09:22 p.m.
Aranceles de Trump provocarían despidosSe prevén despidos masivos con la aplicación de aranceles.

La aplicación de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte del Gobierno de Estados Unidos impactará la producción en empresas del sector metalmecánico y automotriz en Coahuila, lo que podría derivar en despidos masivos, advirtió el vicepresidente para la región Norte-Centro de la Canacintra Nacional.

Carlos González Silva, indicó que el panorama que se tiene actualmente es complicado, en especial para la región Centro que se verá afectada desde dos sentidos, por un lado el tema de AHMSA, que representa la perdida de miles de fuente de empleo, y la tema de los aranceles.

Señaló que aún está en suspenso la aplicación del 25 por ciento a las importaciones, que se puso en pausa y se definirá a partir del 1 de marzo, sin embargo los aranceles al acero y aluminio ya fueron aprobados y entrarán en vigor en las próximas días.

Explicó que pesar de que se ha señalado que el tema de los aranceles no representa un impacto, debido a que es más el acero que se compra de Estados Unidos que lo que se vende, pero esto tendrá un impacto al enviar el producto terminado.

Al momento de enviar el producto ya terminado, a este se le gravará el impuesto, y esto encarecerá el producto, por lo que la demanda disminuirá y llevará a que bajen los niveles de producción.

Tanto la industria automotriz, las que se dedican a la fabricación de autopartes, así como la industria metalmecanica, serán las principales afectadas, por lo que se prevé el recorte de personal.

Por el momento se desconoce el número de empleos que estén en riesgo, ya que esto depende en primera instancia de que si se aplican los aranceles, así como las medidas que tomen las empresas y de posibles acciones gubernamentales para mitigar el impacto.

"No todo es malo. Si actuamos rápido y logramos atraer más industria alternativa, podremos mitigar el golpe. Pero si no hacemos nada, sí nos va a ir mal", advirtió.

Artículos Relacionados