Contactanos
Coahuila

Rechaza jueza lista de AHMSA

Aclaró que los integrantes del Consejo de Administración no tienen derecho preferente de pago, quedando excluidos de la protección constitucional otorgada a la fuerza laboral

Por Adriana Cruz - 16 julio, 2025 - 11:28 p.m.
Rechaza jueza lista de AHMSA

La jueza encargada del concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA) rechazó la lista de trabajadores presentada por el síndico de la empresa por presentar inconsistencias graves y carecer de certeza jurídica. Además, aclaró que los integrantes del Consejo de Administración no tienen derecho preferente de pago, quedando excluidos de la protección constitucional otorgada a la fuerza laboral.

El fallo, emitido el 15 de julio y publicado este miércoles, advierte que la lista entregada contiene errores importantes, como el uso incorrecto de pesos en lugar de Unidades de Inversión (UDIS) para calcular los adeudos, además de columnas confusas que no sustentan con claridad los créditos laborales que deben pagarse con prioridad conforme al artículo 123 de la Constitución.

Por esa razón, la jueza resolvió que no se puede dar difusión a dicho listado, ya que no brinda certeza sobre las prestaciones laborales susceptibles de pago preferente. Ordenó al síndico corregir las fallas en un plazo de tres días, para garantizar la correcta identificación de los trabajadores con derechos legítimos a cobrar antes que cualquier otro acreedor.

En el mismo resolutivo, la jueza dejó en claro que los miembros del Consejo de Administración de AHMSA no tienen derecho preferente, ya que su situación no encuadra en lo establecido por la ley como crédito laboral prioritario, por lo que serán tratados como acreedores comunes.

Además, se ordenó al síndico que en un máximo de diez días presente los avalúos de los bienes de la masa concursal y defina el procedimiento de venta o enajenación de activos, que será clave para cubrir los pasivos. También deberá justificar si la contratación de un tercero especializado para manejar dicha venta realmente beneficiará el proceso de quiebra y permitirá obtener recursos para pagar a trabajadores y acreedores.

La jueza reiteró que, de acuerdo con la Constitución, los salarios devengados e indemnizaciones tienen prioridad absoluta sobre cualquier otra deuda, por lo que se vigilará con rigor que los trabajadores no sean desplazados en el orden de pagos.

Con esta resolución, el caso AHMSA entra en una fase clave, donde se definirá no solo el futuro de la empresa, sino la posibilidad de que los empleados recuperen lo que por ley les corresponde.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados