MONCLOVA; COAH.-El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha manifestado su rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE, al considerar que representa una afectación directa a los ingresos y derechos de los trabajadores de la educación. Everardo Padrón, secretario general de la Sección 5 del SNTE, señaló que la iniciativa plantea modificaciones en los rubros de salud y vivienda, pero con el riesgo de que sean los propios trabajadores quienes asuman el costo de estas mejoras a través de nuevas contribuciones.
Uno de los principales puntos de inconformidad es que la reforma propone que los descuentos no solo se apliquen al sueldo base, sino también al salario integrado, lo que reduciría aún más los ingresos del magisterio. Padrón advirtió que el SNTE no aceptará que el financiamiento del ISSSTE recaiga sobre los trabajadores, ya que históricamente ha sido el Estado el responsable de garantizar los recursos para la seguridad social.
Ante esta situación, el sindicato ha intensificado reuniones con dirigentes y representantes sindicales para analizar el impacto de la reforma y coordinar acciones en defensa del magisterio. Además, destacó que han logrado que se incluya una enmienda que impida la imposición de nuevos impuestos a los docentes, aunque seguirán atentos para evitar cualquier afectación futura.
Finalmente, Padrón subrayó que el SNTE continuará luchando por mejores condiciones salariales y laborales para los trabajadores de la educación. También aseguró que el Fondo de Ahorro de la Sección 5 está garantizado y que en agosto se realizará una nueva entrega de recursos. Reiteró que el sindicato mantendrá una postura firme ante cualquier medida que vulnere los derechos del magisterio.