Por ser el Día Mundial para recordar la batalla que niños y niñas han llevado contra la terrible enfermedad del cáncer, la Fundación “Sofía Sipi” lanzó globos blancos al cielo en honor a todos esos pequeños que lamentablemente murieron por esta enfermedad.
Martha Díaz Presidente de “Sofía Sipi” señaló que se busca hacer es un recordatorio de la importancia que se tiene que dar en proteger y apoyar a niños que pasan por esta enfermedad, por ello se estableció el 15 de febrero día mundial para recordar la batalla de los niños contra esta enfermedad.
Actualmente la fundación atiende a 15 personas entre 2 y 17 años de edad, que el día de ayer se reunieron en la plaza dela Canaco, se les otorgó un regalito y aperitivo para posteriormente de manera simbólicamente alzar los globos al cielo para no dejar pasar el día tan importante.
La presidenta de la fundación dijo que el cáncer más común en Monclova de acuerdo a los pacientes que ellos atienden son, la leucemia, linfoma de hodgking y rabdomiosarcoma. Los 15 voluntariados de la fundación les ayudan en nutrición, terapia psicológica, además de terapias del amor que se enseña a la mamá como relajarlo, para que el niño que pase por este proceso, no esté tan estresado.
Dijo que la fundación se llama Sofía Sipi en honor a su sobrina quien murió a consecuencia del cáncer, se llamaba Sofía y como era muy entusiasta siempre contestaba “sipi” en lugar de sí, un año después de que falleció empezó la fundación y muchas cosas de las que enfrentaba mi sobrina son las que implementan ahora con terapia con los niños, les ha hecho muy bien.
Explicó que el tratamiento que llevan radioterapias y quimioterapias es algo desgastante y los aceites concentrados, aromáticos de lavanda, les ayuda relajarse y olviden un poquito lo que están pasando.
“Cuando les dicen a los papás sobre la enfermedad, es un shock para toda la familia, aunque estén chiquititos saben que algo está pasando, son sumamente inteligentes, se dan cuenta de los cambios en la familia como la alimentación, lo emocional es muy importante, que la familia esté fuerte y unida para contrarrestar lo que va a pasar”, comentó.
Dijo que luego son viajes, constantes citas, nauseas, por eso la importancia de la ayudan integralmente a la familia, padres, madre y hermanitos, además de los abuelos que son una pieza muy importante para que el niño pueda sobrellevar
Además de las atenciones que les brindan en muchas ocasiones se les ha apoyado con uniformes escolares u otro tipo de situaciones especiales, falta de medicamentos hasta de cosas básicas como mangueritas o el kit para hacer transfusiones.
La fundación tiene recursos debido a actividades como el bazar navideño, porque son beneficiarios de algún bingo, además de personas que quieren ayudar con 100, 200 pesos, todos los donativos son para la terapia de los niños, mencionó que a finales de marzo estarán sobre la avenida Cuauhtémoc, terapias para niños, nutrición, recetas saludables para las mamás que o saben que cambios hacer.
Los pilares fuertes de la Fundación son, Yolanda Trocoli, Sola García psicoterapeuta, Liliana Herrera Domínguez, directora de eventos especiales, Maribel y Mónica que se encargan del área de nutrición.