Contactanos

Coahuila

Reducción de jornada afecta a trabajadores

La Reforma de la Jornada Laboral sólo obstaculiza los avances de los trabajadores, pues los afectará mucho económicamente en caso de que tengan inasistencia, Carlos Mata López señaló que esta no aplicará bien en la región centro.

Por Azucena Tenorio - 19 noviembre, 2023 - 11:06 a.m.
Reducción de jornada afecta a trabajadores"En caso de faltar, el trabajador perderá bonos con mayor cantidad de dinero", dijo Carlos Mata López.

La Reforma de la Jornada Laboral sólo obstaculiza los avances de los trabajadores, pues los afectará mucho económicamente en caso de que tengan inasistencia, Carlos Mata López señaló que esta no aplicará bien en la región centro.

El dirigente de la CTM Monclova explicó que en los estatutos de la organización que datan de 1956, uno de los principios de lucha sindical es la jornada laboral de 40 horas y aunque no se oponen a la reducción de la misma, se tienen que buscar mecanismos para no afectar al trabajador.

"El empleado podría tener una inasistencia y dejaría de recibir más ingreso semanal que en otra ocasión, porque se le descontará la proporción mayor a la de ese día, y provocaría mayor contratación en las empresas, más oferta de trabajo pero también un costo más alto"

Eso también trae como consecuencia que el trabajador pierda bonos con mayor cantidad de dinero, señaló que las propuestas de la Diputada Susana Prieto no visualiza que hay contratos colectivos de trabajo que tienen más beneficios que una jornada reducida.

Señaló que en la concepción de la Diputada de Morena, todo México gana el salario mínimo, cuando esto no aplica en la región centro.

Añadió que el Centro de Registro y Conciliación Sindical sirve solamente para entorpecer las relaciones laborales de los sindicatos con las empresas en favor de sus trabajadores, por ejemplo, para solicitar la firma de un contrato se tiene que tener el 30 por ciento del padrón de los trabajadores pero se tiene que validar y decidir si se otorga o no la constancia de representación.

"La voluntad del trabajador se ve mermada, cuando estamos en el proceso de revisión de los contratos colectivos la obligación es validar los acuerdos, ahora resulta que revisan que quien haga la solicitud sea un sindicato".

 

Artículos Relacionados