Continuarán los operativos en contra de las unidades de InDriver durante estos meses de temporada alta, ante la apatía de los conductores de regularizar su situación ante el estado y municipios.
Durante el último mes se realizaron algunas detenciones de unidades que ofrecen servicio en las plataformas, tanto en los municipios de Monclova como en Frontera, con multas de más de 25 mil pesos.
Carlos Siller Beltran, Delegado Regional de la Subsecretaria de Transporte indicó que los operativos pueden continuar durante los próximos meses, en los que se espera un aumento en la demanda del servicio de estas unidades.
Comentó que hasta la fecha únicamente 22 vehículos se han regularizado ante el estado, a pesar de que la cantidad de unidades es superior a las 200.
Reconoció que hay muchas personas que se han acercado para preguntar, pero son pocos los que concluyen el trámite.
Así mismo se prevé que aumente el número de unidades que operan de manera irregular, ya que a partir del primero de enero los modelos 2019 ya no podrán brindar el servicio de acuerdo a las especificaciones, donde se establece que tienen que ser unidades con 4 años de antigüedad.
Indicó que algunos conductores se han acercado con dudas sobre la validez de documentos que se expiden, debido a que hubo cierta confusión y comentarios que no eran válidos, se explicó que los documentos que emite la Secretaría de Comunicación y Transporte, tienen toda la validez.
“Lo que sí, es que debe haber documentos complementarios, que es el convenio de parte de los usuarios de las empresas de transporte, con el municipio, para el pago del 1.5 por ciento, en el caso de InDriver, registrado ante el estado, no ha hecho este convenio”.
Indicó que los municipios son autónomos y tienen la libertad de realizar las infracciones a los conductores, ya que no se cuenta con este convenio.
1 / 1

Carlos Siller Beltran, Delegado Regional de la Subsecretaria de Transporte.
❮❯